Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

La fe que nos valga

Imagen
Imagen(*):    ab-nach-mallorca "...al otro lado de la ventana alguien ha resuelto el enigma para entrar en la vida basta una puerta..." Blanca Varela Necesitamos creer. No hablo de dioses. Hablo de palabras y de gestos, de los que extraen esquirlas incrustadas y limpian con delicada gracia el dolor gris oscuro, allí donde se hundió el fragmento más cruel del estallido. Hablo de transitar las vías confiados, hablo de la verdad que falta. Sería bueno creer en los primeros fríos del otoño, en las ramas desnudas, en el café caliente que nos tiemple la oquedad gélida de las manos, ¿Cómo creer (creernos) en medio de este estruendo donde se pierde el mar que canta con tan exigua voz la caracola? Habrá que ir, amor, callando multitudes para buscar recodos a este sino que intenta hacerse tiempo entre los días. (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Pensamiento antidiluviano

Imagen
Imagen(*): EFST79 Y una vez que la tormenta termine, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste. Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente. Pero una cosa si es segura. Cuando salgas de esa tormenta, no serás la misma persona que entró en ella. De eso se trata esta tormenta. Haruki Murakami La tempestad no deja ver con mínima certeza la intuición de sol que acaso resplandece tras la nublada sombra de un cielo atormentado. También la fe tiene sus privaciones, sucumbe, a veces, cuando las horas pasan eternamente grises como si su textura fuera la de un invierno único, inacabable, capaz de amurallar la primavera. Se vuelve, entonces, tiempo irresoluble cualquier intento estéril de instancia al aguacero sin voluntad de cielo despejado ni anticiclón magnífico, impaciente por renovar la luz, la claridad preciosa del azul horizonte. (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Espigamiento (marejada de espigas y de viento)

Imagen
Imagen(*): fietzfotos En la campiña, sin tocar cosa alguna, canta la alondra. Matsuo Basho (1644-1694) Trad. Antonio Cabezas En la simplicidad del océano terrestre, oleaje de espigas, viento mediante, con verdes barnizados de amarillos, bajo un cielo de azules desgastados y nubes prudentísimas, sin intención alguna de clamor ni de llanto, se encierra toda la sabia desnudez que nunca alcanzaremos... (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Floriloquio (soliloquio floral)

Imagen
Imagen(*): Aristal ¿Es que a la rama  vuelve la flor caída? ¡Si es mariposa! Moritake (1473-1579) (Trad. Antonio Cabezas) Ser acaso silvestres... Flores que no piden permiso para brotar gozosas, sueltas o abigarradas, despojadas del ojo clandestino, ajenas al infierno de las lenguas procaces de los abyectos vientos. Flores de oídos sordos contra las necias tempestades, contra insectívoras plagas y sequías. Flores con abonada voluntad de vida. Flores aladas y libérrimas. (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/