Al hilo de la vida
Ese errado derrotero llamado «independencia» (confesiones antinacionalistas) Con mis respetos para quienes creen que el independentismo es el camino por el que transitar, me gustaría compartir algunas reflexiones que nacen de mi observación del momento presente y, a la luz del pasado más reciente, le apuestan justo a lo contrario. Para empezar, desde mi punto de vista, cualquier tipo de nacionalismo es una defensa exacerbada de lo propio en detrimento de lo ajeno y una exaltación peligrosa de la segregación, porque se fundamenta en criterios de exclusión injustificados y arbitrarios. El nacionalismo no ha existido siempre (como habría dicho mi maestro, Juan Carlos Rodríguez), es producto de la consolidación de la burguesía en la definitiva potestad política (la económica ya la ostentaba) durante el s. XIX que, entre otras formas de configuración identitaria, opta por la demarcación ideológica de las fronteras nacionales como ejercicio de poder, no sólo en clara competencia externa...