Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

A corazón abierto

Imagen
(10-4-2016) Imagen(*): BiancaVanDijk Como un mar que lava la arena de tu vientre, como manos y bocas arrancando el sueño de las sábanas que arañan el vello de los cuerpos desnudos, como el hijo dormido que nos permite amar de madrugada, como una tarde de alcohol y malos pensamientos, como la música que interrumpe palabras, como una mentira que me muerde los labios para no hacerte daño, como la vuelta de la esquina donde los besos esperan ser reales, como el pelo que guarda en su textura los roces de las caricias limpias, como la lluvia inesperada que arrastra los aceites del asfalto caliente y estrena los paraguas del otoño como el pañuelo saturado de lágrimas, como el libro donde se escribe lo indecente del hombre, como el vino por el que nuestra lengua se hace libre, y también como el sol, el barro, el viento y la tormenta, así soy yo, con mis inconvenientes que detesto —a ratos— cuando me olvido de mis días buenos y del modo en que...

Historias inconfesables (Microcuentos)

Imagen
(7-4-2016) Imagen(*): Gil-Dekel Cruzaron la mirada...y los atropelló el amor hiriéndolos de muerte... Se conocieron en un tuit de paso y decidieron pasar al amor directamente...Ella apalabró sus horas de silencio y él le devolvió el favor penetrando su corazón para salvarlo. El resto de la historia ya es privada... No sabían cómo decirse "amor"... y dejaron que el vino tomara la palabra... (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Con el tiempo

Imagen
(6-4-2016) Imagen(*): Vilkasss Cómo decirte, amor, que no he dormido aún la soledad que soy cuando no están tus manos. Cómo decirte, amor, que no has velado aún la soledad que eres cuando desaparecen mis palabras. Pero todo llega, amor, yo dormiré el sueño prolongado y doliente de tu ausencia y tú despertarás a ese saberte solo un ser sin mí perdido en cualquier página. (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

El vendedor de puercos impertinente (Fábula)

Imagen
(5-4-2016) Imagen(*):  RichardsDrawings (Agradezco a José María Pumarino el tuit tan inspirador y sugerente que ha dado lugar a esta fábula: "Si nos detuviéramos a discutir con cuanto perro nos ladra en el camino, nunca llegaríamos a nuestro destino...", publicado el 4 de abril de 2016) Un soleado día del invierno al amanecer se puso en camino, decidido y sin temor al frío, un afanado vendedor de puercos Caminaba feliz a su negocio calculando el provecho de la venta, un puerquito con él a su derecha, a su izquierda una hilera de magnolios. Transcurridas en el reloj dos horas, a paso acelerado y muy constante, sintió que había logrado gran avance al llegar a destino sin demora. Ya divisaba el vecino pueblo que debía cruzar de lado a lado a la derecha los arados campos, a la izquierda las casas con sus perros. Un can furioso lo mira pasar, luciendo ufano al lindo puerquito, y hambriento de pan, de carne...

Morir por nada

Imagen
Imagen modificada(*): RichardMc (4-4-2016) Cuando despertó esa mañana, el gigante se encontró rodeado de unos hombrecillos a los que nunca había visto antes. Con su pequeña voz, casi imperceptible a tan grandes oídos, trataban de decirle algo que no alcanzaba a comprender. Pensó que, con toda seguridad, no hablaban su mismo lenguaje y no tenía sentido esforzarse en averiguar el significado de sus palabras. Dejó de prestarles atención pese a que ellos seguían ahí vociferando con insistencia. No sabía dónde estaba pero tenía la impresión de que algo, fuera de lo común, le había sucedido al paisaje a su alrededor porque todo lo que alcanzaba a divisar tenía una orientación distinta a la habitual, los árboles y las flores crecían hacia la izquierda de su campo visual y a su derecha todo parecía haber desaparecido. No lograba imaginar una explicación posible para tal hecho. Una repentina ráfaga de aire dejó entreoír unas palabras, que más bien parecían susurro, procedentes de los peq...

Siempre hay una primera vez para todo

(4-4-2016) ¡¡Hola!!! Bienvenid@ a este espacio de encuentro en la palabra, donde estarás presente como lector o lectora y cómplice, porque estas líneas no existen sin tus ojos...tú les das vida cuando las haces tuyas al conocerlas y al procesarlas en ese acto valiente y arriesgado que es la lectura. Si has llegado hasta aquí es porque me lees en twitter y has sentido, al menos, el curioso estímulo de descubrir qué te puedo contar más allá de 140 caracteres.  Lo que leerás será multiforme y multitemático: un microrrelato, un poema, un cuento, un ensayo breve sobre cualquier tema al hilo de una noticia de twitter, un twit o cualquier extravagante ocurrencia mía en función del buen o mal pie con el que me haya levantado esa mañana. Claro está que hago extensivo a ti el uso de esta página, que puedes responder, discutir, negar o refrendar su contenido del modo en que te plazca, finalmente la palabra, sin dejarnos ser libres del todo, nos hace sentir que sí lo somos. Gracias por acomp...