Conciencia del menoscabo
Vicente Aleixandre
Eran ciertas las aves y sus vuelos.
Buscaban las orillas de las fuentes
para saciar su hambre de humedades,
frecuentaban los labios del tejado,
los pretiles del miedo,
la rama de la antena,
sorteaban el riesgo del alambre.
Se contaban por miles sus canciones,
también sus acrobacias.
El ruido inclemente de los tiempos
las fue dejando mudas, reducidas,
abrasadas o frías, ajadas de plumaje,
desanidadas, de polución estériles
y maltrechas de canto.
¿Cuántas aves más tendremos que perder
para poner coto al despropósito
de convertir en negocio la vida? (*)
(no es pregunta retórica, aplica para toda suerte de merma, déficit o extravío y es proclive a la urgencia)
(*) «Un nuevo estudio sobre las aves reproductoras en la UE muestra que se ha perdido una de cada seis aves en un periodo de casi 40 años. En total, se han perdido unos 600 millones de aves reproductoras en la UE desde 1980. Un equipo de científicos europeos de la RSPB, BirdLife International y la Sociedad Checa de Ornitología ha analizado los datos de 378 de las 445 especies de aves nativas de los países de la UE.» (Publicado por Seo BirdLife, 16 de noviembre de 2021)

Comentarios
Publicar un comentario