Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Averno

Imagen
Imagen(*): NWimagesbySabrinaEickhoff Me despierto en tu piel aunque te sepa ausente. Recobro la conciencia tras el sueño y la vigilia crece color magnolia exánime, enredada y reptil en mis ojeras lentas, sierpes mustias besadas por el frío. Rechazo la palabra para no darle nombre a este silencio. Otra mañana nueva, que es la única, mil veces repetida se presenta, idéntica, oxidada, bajo la tiranía de un sol que, con retraso, a medias amanece entre la bruma. Todo el cielo se pone de mi parte. Las nubes se suceden en el techo vacío de mi espera y la tormenta alcanza su pretexto para anunciar un tiempo detenido. Todo parece inerte como un museo de cera de la vida. (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

El amor es de quien lo trabaja

Imagen
Imagen(*): rawpixel Usted no sabe cómo yo valoro su sencillo coraje de quererme. Mario Benedetti El amor no nace. El amor se hace. Se hace con la espalda doblada, volcando la simiente en el surco entregado, abierto y deseante de una tierra que sabe ser fecunda, mater preciosa, alquimista sagrada que hace, del hueso, árbol. Se hace el amor con un calor de brasa apasionada, lumbre voraz que caldea la helada tentación de calentar el lecho con los cuerpos en el primer declive de la tarde. El amor viene a hacerse acariciadamente con los dedos, ternura táctil que alebresta placeres, virus creciente proclive a contagiar de alimento las bocas, a un besar recurrente la vertical del cuello en caída libre. Se hace el amor como pan bendecido, con una masa madre fermentada en la templada estancia del deseo... (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Reescrituras

Imagen
Imagen(*):  azeret33 Declinaciones  ( caracolizarse ) “Para oír al pájaro es preciso alejarse. Interrumpir el movimiento de lo humano. Su incandescencia. Su inercia también más constante, más resistente. Para oír al pájaro es preciso acallar las voces que vuelven opacos los cielos e impiden la mansedumbre.” Chantal Maillard . La baba del caracol. Para oír al pájaro hay que dejar atrás el instinto más básico que nos aferra a la ciudad de siempre, vaciarse de la piel conocida, cicatrizada, estéril, y echar escamas nuevas con las que atravesar el temor al océano, donde el tiempo se anula y la orientación estorba. Detener el canto de sirenas, neumáticos, motores. Apagar los semáforos, el derroche de densidad urbana y de tragedia, para iniciar con lentitud de miras el camino al vacío, al silencio de luz y de sonido, cuando los cuerpos quedan al amor de la química, alejados y libres de la física inútil. Para oír al pájaro hay que vaciar la boca de despojo...

Advertencia

Imagen
Imagen(*): dimitrisvetsikas1969 Hay letras encendidas que duelen como llagas. Ernestina de Champourcín Sólo soy una maldita sombra, ¿no lo ves? un espejismo inútil que las rosas rehúyen para no mancillar de rebeldía su aroma. No me oigas, no abraces mis palabras, traen las espinas puestas que aquellas flores bellas evitaron. Te morderá mi duelo con sus dientes, te dolerá de sinrazón el hígado, recorrerás los días con el frío en las uñas, con el clamor del hambre acompañándote y el ruido de la guerra ensordeciéndote. No dormirás las noches sabido de que hay ramas incendiadas, que hay peleas de perros clandestinas, y voces en patera cruzando el oleaje . Ya no tendrás descanso, en sueño y en vigilia verás sangrar los cauces desecados. Oye lo que te digo, aún estás a tiempo de desoír el llanto de esta sombra que soy, transgresora, voraz, que viene a quebrantarte a revolver sin piedad  ni intención de licencia ...

Renacimiento

Hola, volvemos a encontrarnos en la voz de mi escritura abierta y compartida y en la escucha de tu lectura atenta y generosa que nace del encuentro consentido. Si me leíste antes, gracias, porque tu reincidencia me hace fuerte tras la amorosa senda que ya hemos recorrido en otro tiempo. Tu regreso a estas letras explica mi existencia renovada y me regala una lección magnífica de lealtad y constancia, dos bienes tan escasos hoy en día. Si por primera vez te acercas a mis páginas, gracias y bienvenid@ seas a esta casa tuya, sin puertas ni ventanas, en donde el sol penetra y el aire corre libre con epicúreo signo. Aquí se ladra y se resiste en olor de santidad, porque no hay nada más santificado que la palabra misma y los seres que por ella se encuentran, se conocen. Te diré que este nuevo momento recupera los textos conocidos, para que sean nuestra memoria histórica, la de quienes tuvimos risas, llantos, deseos, pensamientos y ensueños compartidos durante tantos días... También nos...

Semanario de urgencias

(23-1-2020) Juan Sin Miedo y otros cuentos Continuamos nuestra agenda internacional 2020 en Bruselas. Europa tiene un rol fundamental para lograr medidas concretas que permitan solucionar la grave crisis en Venezuela. Gracias a Josep Borell, alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores, por su apoyo. Juan Guaidó ¡Qué alegría! ¡Qué alboroto! ¡Otro perrito piloto! Un señor feriante (dueño de una tómbola en la feria del Corpus de Granada)   Me ha sorprendido hoy ingratamente (así para que no pase el ecuador de la semana sin pena ni gloria) la noticia de que Juan Guaidó, golpista donde los haya, ha sido recibido en Bruselas con el reconocimiento y la deferencia protocolaria que corresponderían a un mandatario legalmente elegido por los ciudadanos en las urnas. Se le ha organizado una conferencia oficial (casi episcopal) donde ha tenido la oportunidad de hacer uso y abuso de la palabra para su personal apología de la sedición, del i...

El perfil más humano

Imagen
(14-1-2020) Imagen fragmento(*):  Iffany  No es difícil llorar en soledad pero es casi imposible reír solo. Dulce María Loynaz La lágrima se hace de silencio y de herida, se cuece a lumbre calma bajo la piel maltrecha. Sin rostros, sin presencias, sobrevive en penumbra, intimidad paciendo en dolor y zozobra. Un espinar solícito la convoca y la nutre, un lagrimal le basta. La risa es otra cosa, es el instante mismo en que la gracia estalla, y se hace canto y coro con otras risas juntas, y la luz acontece y una suerte de alivio reverbera para sanar el aire envenenado para calmar la sed  de muchas horas... Entre el llanto y la risa toda la vida pasa de ojo a boca... (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Semanario de urgencias

(17-12-2019) A falta de una buena revolución A ver si alguna vez Nos agrupamos realmente todos Y nos ponemos firmes Como gallinas que defienden sus pollos. Nicanor Parra Me preocupa sobremanera que hayamos dejado de creer en las revoluciones. Y no me refiero a las que, en ocasiones, equivocadamente, según mi criterio, hemos llamado revoluciones: “la revolución neolítica”, a la que podemos atribuir el terrible hallazgo de la propiedad privada que nos segregó para siempre en ricos y pobres; “la revolución industrial”, que cambió definitivamente y para mal nuestro modo de producción y consumo, dejando atrás, sin pudor alguno, los restos de aquella sabia economía de subsistencia de siglos precedentes en pro del capitalismo brutal que ahora nos está matando; “la revolución francesa”, que, sin reservas, catapultó a la alta burguesía hacia el poder económico y político ilimitado, hoy representado por un grupo minoritario de cantamañanas abusivos que están con...

Razones de peso

Imagen
(9-11-2019) Imagen(*): toddwmac ¿Nos ponemos a ello: a mirar de frente al mal y aceptar la finitud humana? Jorge Riechmann Disentir es hermoso. Sobre todo, por encima de todo,  cuando aquello de lo que se disiente te está apretando el cuello hasta ahogarte. Entiéndase el sistema y sus secuaces que no son entelequia, como luego nos dicen, son certezas concretas, rostros asiduos. El privilegio viste con apellidos caros, exclusivos, su nombre es avaricia y su perfil se graba en pan de oro: "LOS DIEZ HOMBRES MÁS RICOS DE LA TIERRA" "LOS VEINTE GOBERNANTES MÁS TIRANOS" para conocimiento de quienes desconocen que la política es una cosa seria, suma de capital más injusticia. (Después de disentir que es tan hermoso hay que luchar a muerte que es tan prosaico)  (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

La insoportable imposibilidad del ser

Imagen
(8-11-2019) Imagen(*):  darksouls1 Las palabras pierden su sentido mientras pierden su color, la mar verde, y el cielo azul, que habían sido pintados por gentileza de las algas que echaron oxígeno durante tres mil millones de años. Y la noche pierde sus estrellas. Ya hay carteles por todas partes protestando: “No nos dejan ver las estrellas”. Firmado: La gente. Y en el firmamento también hay carteles que claman: “No nos dejan ver a la gente”. Firmado: Las estrellas. Eduardo Galeano. "Hurtos y rapiñas" Todo imposible en esta hora del mundo... imposibles las aguas con sus ríos imposibles los campos las cosechas imposibles la tundra los glaciares imposible el año 2030 imposibles los peces el mar y los crustáceos imposible el gorjeo de la alondra imposible el invierno imposibles aquellos fríos limpios del acostarse pronto y el quererse temprano imposible el silencio en las ciudades imposible dejar de arder los árboles imposibl...

Sin palabras, noviembre

Imagen
(4-11-2019) Imagen(*):  Aristal No decirlo. No pronunciarlo nunca y así seguir creyendo  que el amor se hace solo como el otoño se viste de hojas secas y de ramas desnudas... No decirlo. No pronunciarlo nunca y dejar que se aleje con las manos vacías. (Que lo que no se sabe es lo que no se dice) (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Revolución

Imagen
(8-10-2019) Imagen(*): Leuchtturm81 Procura  amar mientras vivas: en el mundo no se ha encontrado nada mejor Máximo Gorki Concedieron el cuerpo en ofertorio a favor de la Tierra. Las aves acudieron al llamado. Sus ritos circulares en el cielo con alada elocuencia dieron gracias. Se acercaron los perros de la calle. Aullaron canciones con un dulzor prendido a sus colmillos. Gatos arrabaleros se sumaron. Arquearon su torso enardecidos con ondulados gestos de ternura. Una flor espontánea y amarilla, crecida a contrapelo del asfalto, reverenció el momento con sus pétalos. La natural caricia se hizo abrazo. Una bondad implícita recorrió el aire. (Dicen las lenguas buenas que amor con amor se paga) (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/

Desnudez

Imagen
(5-10-2019) Imagen(*): a_scarcy te vienes al rocío por mi cauce éramos en plural estamos uno Ana Istarú Para querer bonito hay que quitarse el palio y destronarse, descender al abismo donde la imperfección del cuerpo nos desarma. Ahí... despojados de vanidad y a solas, somos lo que no necesita tener nombre, piel deseada y asimétrica luz, amor con pretensión de amarse. (*) https://pixabay.com/es/service/license-summary/